EL MAL MANEJO Y LA INCAPACIDAD DE GASTO DEL PELT
CIRO R. VENEGAS ESPINOZA

Deseando conocer mas sobre los detalles de esta denuncia hecha por la Sra. Fanny Charaja, escuchamos los audios que se tienen de esta entrevista realizada el 12 de enero de este año y nos sorprendimos al escuchar la forma fehaciente en la que, la ex administradora del PELT, lanza esta denuncia; “el Sr. Lescano es un ingrato, después de haber hecho mucho por él, nunca imagine que me traicionaría de esta manera, después de que yo le he cuidado las espaldas en varias ocasiones, tanto en la muerte de los alevitos y de los suris, por otro, la mala gestión del Ing. Alberto Lescano tiene mucho que explicar”.
Quisimos saber más sobre lo mencionado por la Sra. Fanny Charaja, y descubrimos que en septiembre del año 2007 se descubrió alevitos muertos en las pampas de investigación del PELT, así mismo en octubre del 2007, sólo un mes después de lo ocurrido con los alevitos, se informó la muerte de más de 40 suris conjunto con la muerte de ochenta mil ovas de trucha, ninguno de estos casos a sido totalmente investigado, no se han mencionado a los responsables de estas muertes, sino hasta escuchar las declaraciones de la ex administradora del PELT, la cual denuncia al actual director de esta institución como el responsable de estos acontecimientos.
A todo lo dicho se suma la falta de los trabajos que se debería estar haciendo por parte de esta institución en beneficio de la población de Puno.
Decidimos investigar sobre el presupuesto que tiene destinado el PELT para el financiamiento de los diferentes proyectos que esta institución esta realizando.
Hace unas días tuve el acceso al PAC, plan de anual de adquisiciones del PELT, en donde se señala que esta institución tenía como presupuesto designado para el año 2007 la cantidad de cuarenta y un millones con trescientos sesenta y cinco mil nuevos soles, de esta cantidad, lo que fue invertido en obras sólo alcanzó la cantidad de 9 millones quinientos mil nuevos soles.
Pero cuando conversamos con el Ing. Alberto Lescano en nos dijo que tenían un presupuesto de cincuenta y siete millones de nuevos soles y que de esa cantidad se invirtió un total de veintisiete millones de nuevos soles, y que son treinta millones los restantes.
Pero ¿en que se invirtió este dinero?, el Ing. Lescano menciona que este dinero se invirtió para la construcción de los canales de tratamiento de las aguas servidas de espinar, pero por lo visto no hay ninguna obra realizada, o por lo menos en comienzos.
VER FOTO N° 1,2
Entonces, ¿quien miente?, Es decir que el plan anual de adquisiciones PAC esta en un error al decir que, el presupuesto designado al PELT para el año 2007 es de cuarenta y un millones trescientos sesenta y cinco mil nuevos soles o la cantidad que señala el señor Lescano de cincuenta y siete millones de nuevos soles.
Lo cierto es que poco de ese dinero se invirtió de una manera buena, de una manera que beneficie a la población puneña, el PELT lejos de ser una institución puneña cada vez esta más lejos de nuestro departamento.
VER FOTO N° 3,4
Nuestra investigación continuó, y decidimos conversar con el contador público colegiado el señor Alcides Palacios quien nos ayudó a entender mejor como funciona la designación de presupuesto anual para el PELT. De la misma manera en la que presentamos el PAC el CPC Alcides Palacios, nos mencionó que esta institución tenía, como presupuesto para el año 2007, la cantidad de 41 millones de nuevos soles, le preguntamos por que es que el Ing. Lescano menciona que su presupuesto es de 57 millones y esta fue su respuesta “lo establecido según el PAC es de 41 millones y un poco más seguramente él esta contando con el dinero que le sobró el año pasado osea el 2006”.
Además, el señor Palacios hizo hincapié en algo que no conocíamos, al mencionar esto nos asombramos en sobremanera, él dijo “en marzo del 2007 de aprobó la cantidad de 130 millones de nuevos soles dados por el INADE, de los cuales se recibió sólo la cantidad de 30 millones, osea se han perdido 100 millones y estos seguramente han pasado a cualquier otro lado menos en Puno mismo” cuando le preguntamos por que cree que se perdió este dinero su respuesta fue que por la incapacidad de gasto.
Esto quiere decir que, no hay proyectos por realizar, pero sabemos que cada año se presentan muchos proyectos para ser evaluados por el PELT, entonces que es lo que espera el señor Lescano para aprobar estos proyectos, si se pierden cantidades tan grandes, que podrían financiar fácilmente dichos proyectos.
VER FOTO N° 5
Es claro ver la incapacidad de gasto que tiene el Proyecto Especial Lago Titicaca, si el director de esta institución esta soñando desde que inició su gestión con los canales de tratamiento de las aguas servidas de espinar, para salir de dudas decidimos llamar al Ing. Alberto Lescano para preguntar sobre estos 100 millones de nuevos soles que se habían perdido como parte del presupuesto del año 2008 y esta fue su respuesta “no claro que no aquí no se ha perdido ninguna adjudicación de presupuesto” tal parece que el señor Lescano no esta bien enterado de este asunto.
Al parecer, dentro del manejo del PELT, hay alguien más que hace y deshace como le venga en gana dentro de esta institución pero este personaje será motivo de otra investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario