miércoles, 11 de junio de 2008

XIX AÑOS, EL CALOR ES NATURAL Y HUMANO, EN LA PROVINCIA “SAN ANTONIO DE PUTINA”

Higor Mayta Ochochoque


A 3874 m.s.n.m. Se encuentra la provincia de “SAN ANTONIO DE PUTINA” (S. A P.) También conocida como ciudad de las Aguas Termales o Termo Medicínales. Putina, es una de las provincias del departamento de Puno, que, esta a una distancia de, 138 Km. al norte de puno en el limite con el hermano país de Bolivia. El lugar mas accesible para viajar hacia Putina, es Juliaca del cual esta distanciado a 92 km. De los cuales 45km. están asfaltados y 47km. Son carretera trocha.

La Provincia San Antonio De Putina tiene ese calor atractivo gracias a sus aguas termo medicinales. Estas agua termales es aquella que brota de uno d e los cerros que llegan hasta el barrio “Huayna Putina” que significa; Huayna (joven) y Phutina (en donde se hace cocer y/o sancocha) en donde desemboca, dice la historia que hace muchos años estas aguas que brotaron desde el cerro, sancochó a un joven. Es por el mismo motivo que se llama así y el que tambien dio origen al nombre de esta provincia.


También sus lugares turísticos como: las puyas de raymondi, sus vicuñas señoriales, el cerrito serpikaka entre otras más.


Es así en donde ubicamos esta provincia, tan atrayente, que no solamente el calor es natural si no también el calor es humano. Porque en cada celebración en esta ciudad de esta ciudad se aúnan el calor natural y humano.

Todo comienza en los carnavales donde toda la familia putineña se reúne para bailar con total algarabía las danzas de: Las wifalas de Putina, la rueda, la pandilla, entre otros.


Ya al pasar este mes de los carnavales, llegamos hasta los mediados del mes de mayo, los días 14, 15 y 16 la población celebra, festeja, adora y reza al santo “San Isidro Labrador” esta actividad se realiza con algunos desfiles y campeonatos deportivos y culturales, en el cual también se celebran algunos matrimonios. Este mes es una antesala a la fiesta o a la celebración central de esta provincia.

Los preparativos comienzan con una elaboración del programa para los festejos por aniversario. Así de esta manera llegamos al mes de junio después de haber pasado seis meses del año para celebrar el aniversario de “SAN ANTONIO DE PUTINA”.


Luego de haber elaborado el programa general por parte de la municipalidad provincial. Los primeros hacen una limpieza general en toda la ciudad, el pintado de la fachada de las casas, ya las instituciones también van ensayando y preparándose para el día


Por motivos de su aniversario, todos los putineños llegan de los distintos lugares en que radican ya sea en el departamento de Puno y otros lugares. Central y esa misma semana se van realizando diferentes actividades tanto deportivas como culturales en donde cada institución, asociación y pueblo en general es participe.

Ya faltando pocos días para el 12 de junio, que es el día central, la municipalidad, como es de costumbre realiza el concurso de poemas, el concurso de dibujo y pintura, haciendo alevosía a esta ciudad, en dónde se dan cita estudiantes y jóvenes, siempre representando a una institución, luego se realiza la elección de la cholita putineña, quienes se presentan son señoritas de las distintas instituciones publicas o privadas. Y cada actividad realizada premia al los primeros lugares.

11 de junio víspera del aniversario y del día más esperado por las autoridades y pueblo en general, este día como de costumbre los estudiantes de las diferentes instituciones se reúnen en un aproximado de las 5:00pm. Cada estudiante con sus respectivos faroles, antorchas carros alegóricos entre otros más. Y este es otro concurso más. A las 6:00pm se inicia con el pasacalle de cada institución hasta llegar a la plaza central y hacer su paso por el frontis del palacio municipal, cada cual con su respectiva banda de músicos, así eligen a los mejor trabajos para luego premiarles.

Me siento muy contenta y alegre por nuestra provincia que ya cumple XIX años como provincia, solo hago llegar la invitación a todas las personas de los distintos lugares del departamento y por que no decir del Perú, a que vengan, sean participes y se lleven un bonito recuerdo, por que esto es una fiesta inolvídale.


Ahora nosotros estamos en espera del día central, 12 de junio y ansiosa de ver el desfile cívico escolar de los estudiantes, también para el día, 13 de junio, en donde participamos todas las asociaciones vivas de nuestra provincia juntamente con sus distritos. estudiante: (Gaby Maribel Arenas)

12 de junio, llegó el día central y el que se espero con mucha expectativa. Este día todos se alistan para desfilar empiezan a planchar los pantalones y camisas las sastrerías están llenos, y ese día se saca el mejor brillo a los zapatos , para así ir lo mas presentable que nunca, pero antes de salir de casa todos izan su bandera putineña en sus respectivas casas.


8:00am. Estudiantes y docentes se dirigen a sus instituciones para luego ir y ser participes del desfile cívico escolar.


9:00am. Se hacen algunos arreglos en el frontis del palacio municipal.


Ya las autoridades llegan muy bien vestidos, las personas también empiezan a llegar para presenciar este desfile.


9:30am. El frontis del palacio municipal ya casi esta lleno y las autoridades se ordenan y toman asiento en el estrado preparado, y las instituciones educativas tanto inicial, primaria, secundaria y otras instituciones llegan a la plaza central.

10:00am. Acompañado del redoble de los tambores las autoridades comandados por el alcalde provincia se dirigen para hacer el izamiento de la bandera nacional y la bandera de Putina, luego de haber izado se entonan ambos himnos.


10.30am. después de haber entonado los himnos se da inicio con esta actividad del desfile cívico escolar. Primeramente hacen su paso las instituciones de educación inicial quienes desfilan muy animosos aunque pequeños hacen llegar su saludo a Putina, al culminar estos les toca a las instituciones del nivel primario quienes también hacen sus ingresos magistrales y con paso firme acompañado con su banda de músicos estudiantes, padres de familia y docentes. A los cuales autoridades y público van aplaudiendo. Culminadote a las 2:00pm.

En este día el momento más esperado por el público es, el desfile por los estudiantes de educación secundaria, ya que esto es un duelo de honor institucional. Cada institución con sus respectivas bandas de músicos quienes están muy bien uniformados y hace una entrada magistral cada institución presentando a su escolta, el bosque de gallardetes, el bosque de banderas y los batallones a quienes el la autoridades y publico aplauden animosamente a ese paso marcial de desfile, en donde también cohetotes, misturas, pica picas, humos de diferentes colores dan emoción al desfile y finalmente hace su ingreso el tecnológico de Putina y algunas instituciones invitados.


Aproximadamente a la 5:30pm. se concluye con este magno evento del desfile cívico escolar. En la cual las autoridades hacen llegar un presente a cada institución participante y premiando a la mejor banda de músicos y al mejor desfile de las instituciones.


6:00pm. La población satisfecha de haber visto este desfile cívico empiezan a retirarse a sus respectivos hogares…así culmina este día central.

Nosotros también como buenos putineños esperamos el día 12 de junio para ver el desfile de nuestros hijos pero también el día 13 de junio para desfilar rostros


Y así saludar por su aniversario a nuestra provincia siempre representando una asociación, un grupo, comerciantes obreros, en si toda la población. Y un feliz aniversario Putina y que sigamos festejando cada aniversario mas. Poblador: (Edilberto M. Chambi)

Luego de un día de muchos aplausos esta actividad se completa con un día más de desfile, pero ahora los que desfilaran serán las asociaciones de comerciantes, transportistas, moto taxistas, triciclistas y también empresas mineras, barrios, y toda la población putineña para hacer llegar el saludo por su aniversario.


También se inicia con el izamiento de la bandera nacional y la bandera de Putina y cantando los himnos de ambos a las 11:00am. Este desfile tiene una duración de un aproximado de 4:00pm. . Y así culmina las 3:00pm.

4:30pm. Dos de grupos de conjunto de morenadas a veces diabladas, cullawada u otras danzas hacen su ingreso bailando alegremente y con muchas ganas.

Pesar que nosotros no estamos muy constantes en nuestra provincia “SAN ANTONIO DE PUTINA” siempre tenemos ese sentimiento, esa sangre de un putineño donde quiera que estemos llegaremos para saludar en su aniversario.


En esta oportunidad todos los residentes jóvenes y estudiantes nos venimos reuniendo y organizando para ir a saludar a nuestra provincia con la danza de la morenada este 13 de junio estamos en Putina también hago la invitación a todos para que visiten y que disfruten de estos festejos, se los recomiendo ¡FELIZ ANIVERSARIO PUTNA! Residente putineño en Puno (Andy Erik Bisbal salas)

Este día se hacen presentes las asociaciones de residentes putineños de Juliaca, y también los residentes jóvenes y estudiantes quienes a cada año van a danzar por su aniversario, a quienes, las autoridades y pueblo en general les reciben y agradecen su participación.


Ese día también se organiza la serenata bailable en la puerta del palacio municipal con una orquesta ofrecida por las autoridades municipales empezándose desde las 6:00pm. Hasta altas hora de la noche.


Luego de estas actividades aun se realizan algunas actividades durante la semana hasta llegar el día 19 de junio. Aquel día también todos se dan cita para ver y presenciar el gran “KAPERO” quienes son participes de esto son las comunidades quienes vienen con sus respectivos caballos vestidos de diferentes formas para ginitearlo y por toda la plaza acompañado de una banda de músicos. Luego de hacen una fogata al frontis de la iglesia para así darle calor a la noche…
Ese mismo día hacen la entrada de cirios por parte de los alferados quienes se matrimonian en honor al santo patrón de la provincia, “San Antonio de Padua”


Al día siguiente se hace una procesión en toda la plaza rezándole al santo patrón con la participación esencial de los alferados y así toda la población.

Para culminar con este mes lleno de festejos por el aniversario se realiza una feria agropecuaria con la participación de las distintas comunidades campesinas, en donde exponen sus mejores ganados, paltos típicos, artesanías y otros… de esa manera se despiden hasta el próximo año.

Esta es la manera peculiar, en que cada año se festeja el aniversario de la provincia “SAN ANTONIO DE PUTNA” O “CIUDAD DE LAS AGUAS TERMO MEDICINALES”
Como dijimos al inicio el calor es natural y también el calor es humano visitemos Putina



Cerrito serpikaka

Banda de músicos del colegio San Antonio de Papua en la piscina municipal-Putina

Plaza de armas-Putina

Piscina municipal de aguas termales-Putina


FUENTES INFORMATIVAS:
Libro de la provincia “san Antonio de Putina” del autor ANKARE.
Programas de festejo de la provincia de San Antonio de Putina.
Informaciones de personas de la provincia San Antonio de Putina.
FOTOS:
Internet: www.Comollegarperu.com
http://www.putinaalmundo.com/
Fotos propias

1 comentario:

Unknown dijo...

FELIZ ANIVERSARIO A MI APRECIADO COLEGIO
DONDE UN DIA ME EDUQUE, HOY POR ESTOY LEJOS, Y COM UN FUTURO AL MAXIMO.